Noticias de ultima
  • 12.00 La industria del juego online lidera el comercio electrónico en España
  • 12.00 Polémica: Cirsa le dice que no al mercado brasileño aduciendo falta de licencias en el país
  • 12.00 La SCJ firma un Convenio de Cooperación con ISCI
  • 12.00 Ortak x B.F.T.H. Arena Awards 2025: CT Interactive nominado
  • 12.00 Puerto Rico refuerza el control de tragamonedas con su nueva fase de fiscalización
  • 12.00 GAT Expo dinamiza la industria del juego en Latinoamérica con sus eventos programados para el segundo semestre del año
  • 12.00 Don.ro, de Soft2Bet, se convierte en patrocinador principal del CFR Cluj
  • 12.00 SBC Summit 2025 integrará temas de iGaming y casinos en toda su agenda en un cambio de programación estratégica
  • 12.00 IAG Play brilló en PGS 2025 con juegos innovadores y expansión en Latam
  • 12.00 Una filial del Grupo Merkur da la bienvenida a Sven Fork como nuevo Director General
Microfono

Entrevistas

“La feria G2E volvió a ser lo que era: un lugar de encuentro para toda la industria”: Cristian Galarza, ASAP

Jueves 03 de Noviembre 2022 / 07:10

2 minutos de lectura

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Cristian Galarza, director de ASAP Américas, empresa argentina de logística para comercio exterior, estuvo presente en G2E Las Vegas, y nos comentó su impresión acerca de la reciente edición . También comentó las actividades y los planes de la empresa a corto y mediano plazo.

“La feria G2E volvió a ser lo que era: un lugar de encuentro para toda la industria”: Cristian Galarza, ASAP

¿Cómo fue su experiencia en G2E este año?


G2E 2022 fue la oportunidad para reencontrarnos con la industria después de tanto tiempo. Si bien visitamos las ferias que se realizaron post pandemia, esta es la primera vez que el sector vuelve a mostrarse a pleno. Por otro lado, La ciudad de Las Vegas parece haber revivido (realmente el año pasado no se la veía “feliz”, tal como nos tiene acostumbrados).


¿Cómo vieron la feria?


La feria volvió a ser lo que era: un lugar de encuentro para toda la industria. Me sorprendió gratamente ver a expositores que el año pasado no estuvieron, y también ver en los pasillos y stands a muchos operadores de Latinoamérica. ¡Y todos comprando máquinas! (lo que habla a las claras de la recuperación del sector).


¿De qué forma el show los ayuda a conocer las necesidades de sus clientes?


Como sabes, ASAP tiene oficinas en Argentina, Colombia, Perú y Miami, por lo cual es muy bueno para nosotros poder interactuar con las personas con las que tenemos trato a diario de manera virtual. Sentarnos en una mesa con los responsables de cada región, y con los responsables operativos en los distintos países de origen facilita mucho la comunicación. Por la diversidad de orígenes, no nos resulta tan fácil visitar a nuestros clientes en USA, España, Australia, Austria, Eslovenia, Bulgaria, etc. Por eso, las ferias son momentos clave para nosotros.


¿Cuáles son sus planes en el corto y mediano plazo?


Nuestra gran preocupación hoy en día es el mercado argentino. La situación con las importaciones es muy difícil, estamos en un momento muy incierto. Al sector del gaming se lo ha castigado recientemente (durante la realización de G2E) con la aplicación de un impuesto adicional del 30%, y un 70% de anticipo de impuesto a las ganancias. Pero incluso así la aprobación de las licencias no está garantizada. Las nuevas normas de comercio exterior entraron en vigencia el 17 de octubre pasado, pero nada está claro ni definido. Por eso, nuestros planes de corto plazo son mantenernos muy cerca de los clientes, asesorarlos diariamente respecto de los cambios normativos y su aplicación, explicarles cuáles son las opciones que tienen, ayudándolos a desarrollar sus negocios a pesar del contexto y la coyuntura (siempre rercordando que en la Argentina estas cosas suceden de manera cíclica y así como vienen se van, y que se trata del mercado más rentable de la región). Por otro lado, por supuesto seguiremos acompañando a nuestros clientes en los demás mercados de LATAM donde la operación no tiene las complicaciones de Argentina (especialmente en Colombia y Perú donde contamos con nuestras propias oficinas).

Categorías: Eventos

Tags: Sin Tags

Region: Europa

Suscribirse

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.